Disfruta tu cena de Navidad y Fin de año sin subir de peso
Tips para vigilar tu peso sin necesidad de comer lo que te gusta
Autor: José Rivera
Se acercan las fiestas decembrinas y con ello, abundan los convivios, las posadas, las comidas y bebidas abundantes. Todo este festejo culinario acompañado de grandes excesos, suele pasar factura más tarde, no solamente con unos kilos de más, sino también con algún otro malestar, como colesterol alto, subidas de azúcar, de tensión, acidez de estómago etc.
Hay quienes deciden hacer dieta antes de las fiestas navideñas para poder comer a lo grande y compensar los kilos que sin duda subirán durante esta época. Algunos más deciden hacer dieta durante estas fiestas, cosa que resulta casi imposible ante las innumerables tentaciones. Otros, se hacen el buen propósito de ponerse a dieta en enero y comen desenfrenadamente durante las fiestas.
Es importante cuidar nuestro peso, no necesariamente privándose por completo de las delicias que se comen una vez al año. El secreto es comer con moderación y prudencia.
Te damos algunos unos consejos para saber cómo no engordar en estas fiestas decembrinas.
Tips
No saltarse ninguna comida del día.
Es algo frecuente saltarse alguna de las comidas. Esto es un error, ya que hará que lleguemos con demasiada hambre a la cena, lo que no solo hará que comamos mucho más, sino que también creará mucha ansiedad, lo que hará que prefiramos los alimentos más grasos. En cambio, si llegamos a la cena, con el apetito controlado, podremos hacer una cena moderada con una correcta selección de alimentos.
Mientras se cocina, cuidado con las probadas.
Es muy frecuente que mientras se esté preparando esa comida especial, uno se vea tentado a probar un poco de todo lo que estás preparando para los invitados. La recomendación es que antes de empezar a preparar las recetas navideñas, es conveniente haber almorzado muy bien, o bien prepararse un plato con unos aperitivos bajos en grasa para evitar la tentación de comer.
Cocinar al horno.
Recomendamos cocinar los platillos al horno o asados que llevan menos grasas.
Lo más importante es no comer grandes cantidades, pero disfrutar de toda la cena.
Simple: se puede probar de todo, pero en pequeñas cantidades, tratando de que las raciones sean moderadas y no repetirlas.
Masticar despacio.
Esto nos permitirá saborear más los alimentos y hará que nuestro organismo se sacie antes.
Bebidas.
Es clásico abusar de las bebidas alcohólicas durante las fiestas, las cuales son muy calóricas. Modera las bebidas con alcohol. Si tomas cerveza que sea "light" o baja en calorías. El vino tinto es menos calórico que el blanco. De preferencia no tomes
Que las frutas sean parte del postre.
La fruta, por sus propiedades nutritivas y su aportación vitamínica puede ser un instrumento importante en las comidas y cenas de navidad y año nuevo. Suele tener pocas calorías y contribuye a una digestión más fácil y menos molesta. Y si se va a consumir cremas y helados, es perfecta la incorporación de frutas, ya que así comemos menos helado y crema y lo complementamos con las frutas.
De última, si no pudiste evitar el exceso, compensa los excesos.
Si no se ha podido resistir la tentación y se ha caído en el exceso. Recomendamos hacer una dieta desintoxicarte a base de frutas, verduras, cereales integrales y un lácteo descremado, un día a la semana. Combinando con una buena rutina de ejercicios físicas diarios para quemar las calorías ingeridas.
Como puedes ver, hacer dieta en navidad y año nuevo no significa que tengamos que privarnos de una deliciosa cena, de ninguna manera es así. Es simplemente seguir unas sencillas instrucciones que será de suma ayuda para poder disfrutar sin subir de peso.
Te deseamos ¡Felices Fiestas!
Fecha: México DF, 22/12/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.