Gustavo Sánchez cerró de gran manera los Juegos Parapanamericanos
El nadador acumuló dos preseas doradas, una de plata y dos de bronce, así como dos récords de América y misma cantidad de marcas panamericanas; Eduardo Ávila, de judo, ganó una medalla de oro
Autor: Emiliano Alvarado
Fotos: Cortesía CONADE
Una gran demostración fue la que dio el nadador auriazul Gustavo Sánchez, durante su participación en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011. Acumuló un total de dos preseas doradas, una de plata y dos de bronce (éstas últimas las consiguió en el cierre de la justa continental).
En los dos últimos días de la competencia, el estudiante de tercer año de la Preparatoria 5 se ubicó en el tercer puesto de los 100 metros libres categoría S5, e impuso una nueva marca de América (AR) al cronometrar 1:29.48. Además, sumó su segundo bronce de la justa y otro récord panamericano (RP) a su cuenta, esta vez en los 200 metros libres al registrar un tiempo de 3:08.99.
Los brasileños Daniel Dias y Clodoaldo Silva, ambos de la categoría S5, hicieron el 1-2 en los 100 metros libres al registrar un tiempo de 1:10.14 y 1:20.54, respectivamente. Lo valioso para Sánchez en esta prueba es que le ganó al colombiano Moises Fuentes y a los argentinos Andrés Biga y Alejandro Arzubialde (todos de la S5).
Cabe resaltar que este nuevo récord de América impuesto por el puma, pertenece a su categoría y si él hubiera competido solo con los atletas de su mismo rango de discapacidad en esta competencia (los nacionales Juan Ignacio Reyes y Arnulfo Castorena), el tritón hubiera asegurado oro, ya que sus compatriotas se ubicaron en quinto y séptimo lugar.
En cuanto a los 200 metros libres, tuvo que sortear nuevamente con la unión de categorías; sin embargo, se agenció el tercer puesto, solo por debajo de los brasileños Daniel y Clodoaldo, quienes repitieron el 1-2 para los verde amarelas.
En esta prueba Gustavo rompió el récord panamericano (RP) de su categoría, imponiendo una nueva marca de 3:08.99. Con este registro Gustavo es el dueño absoluto de la prueba a nivel del continente, ya que también ostenta el récord de América que es de 3:07, obtenido en el Mundial de Holanda.
A pesar de que Gustavo (S4) compitió en una categoría con menor discapacidad (S5) que la suya, debido a que el Centro Paralímpico Internacional juntó ambas en toda la justa continental, realizó una estupenda demostración de empuje y garra para colarse al podio en las dos pruebas.
“Estoy muy feliz, lo de las categorías quedó atrás. Mi papá y mi entrenador hablaron conmigo porque en un principio sí estaba enojado, ya que en ese momento sabía que la posibilidad de conseguir dos oros más se esfumaba; sin embargo, me dijeron que yo iba para mejorar mis marcas y así fue”, explicó el universitario vía telefónica
Además, el joven de 17 años rememoró entusiasmado cómo el público mexicano se le entregó completamente: “Fue una experiencia única, el estar en un Complejo Acuático de esa calidad y con toda la gente apoyándonos con los gritos de México es algo muy emocionante que me ayudó a dar más de mi. Estando en la premiación la verdad es que es algo indescriptible, pero que me llena de satisfacción”, finalizó
Con estas medallas el puma totalizó dos oros, en las pruebas de los 50 metros pecho (AR) y 50 libres (RP); una presea de plata en el relevo 4x50 metros libres; y estas últimas medallas de bronce.
Oro en judo
Eduardo Ávila, de la asociación de judo de la UNAM se convirtió en bicampeón de su especialidad en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara, al vencer en la gran final de la división de menos de 73 kilogramos, al cubano Gerardo Rodríguez.
Los dos terceros lugares correspondieron a Mauricio Briceño, de Venezuela, y al argentino Rodolfo Ramírez. Las acciones se realizaron en el Gimnasio de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva Revolución, de la ciudad de Guadalajara.
Fecha: México DF, 23/11/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.