Alexandra Avena conquista bronce en Juegos Panamericanos
La esgrimista felina se ubicó en tercer puesto por equipos en la especialidad de espada, al vencer a Argentina. En voleibol varonil el representativo mexicano, donde participaron los auriazules Sergio Hernández, Daniel Vargas y Gustavo Meyer, fue cuarto
Autor: Emiliano Alvarado
En el cierre de los XVI Juegos Panamericanos, realizados en Guadalajara, Jalisco, la esgrimista auriazul Alexandra Avena Koenigsberger, conquistó la medalla de bronce por equipos, tras vencer a las representantes de Argentina 45-32, en la modalidad de espada, realizada en el Gimnasio de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva Revolución.
Avena, junto con sus compañeras de selección Alejandra Terán y Andrea Millán, tomaron revancha de lo que ocurrió en el individual, donde no consiguieron presea alguna, y se encaminaron al podio de ganadores.
De inicio a fin las mexicanas dominaron este duelo que significó para la esgrima de México la tercera presea en la justa panamericana y segunda para la UNAM, gracias a la plata de Angélica Larios en sable por equipos. Alexandra Avena aportó 15 de los 45 puntos con los que ganaron.
Todo comenzó desde los cuartos de final, donde se vieron las caras con las venezolanas Eliana Lugo, María Martínez y Patrizia Piovesan, a quienes vencieron por un contundente 45-28.Desafortunadamente en la ronda de semifinales les tocó la dura terna canadiense, integrada por Ainsley Switzer, Sherraine Schalm, y Daria Paola Jorquera.
En este combate las mexicanas estuvieron siempre cerca de las esgrimistas del país de la hoja de maple; sin embargo, tocó cerrar a Andrea Millán con el marcador en contra 40-36, y a pesar de que fue la mejor espadista por México en estos juegos, la tricolor no se desempeñó como se esperaba y solamente marcó un punto y recibió cinco para dejar la pizarra electrónica final 45-37 y así cortar las aspiraciones de las locales de llegar a la final.
El primer puesto de esta especialidad correspondió a Estados Unidos, mientras que Canadá se conformó con la plata.
Voleibol varonil cuarto lugar
El representativo mexicano de voleibol de sala, donde participaron los auriazules Sergio Hernández, como auxiliar del entrenador, así como Daniel Vargas y Gustavo Meyer, ambos jugadores, se quedaron con la cuarta posición del continente, tras caer ante la sexteta argentina en cinco sets con parciales de 18-25, 25-22, 25-20, 22-25 y 13-15. Cabe mencionar que los sudamericanos también derrotaron a los tricolores en la fase de grupos de igual manera en cinco sets.
La actuación del combinado local en estos juegos fue sobresaliente, ya que accedieron a los cuartos de final y vencieron a un siempre complicado equipo de Puerto Rico en cinco sets.
En las semifinales compitieron al parejo con la sexteta cubana, favorita al oro, y llevaron el juego a cinco sets, cayendo en el último 15-17. El primer puesto del certamen fue para Brasil, mientras que los de La Habana se tuvieron que conformar con la plata.
Con la presea de bronce que se agenció la esgrimista Alexandra Avena, la delegación auriazul sumó un total de seis metales en la decimo sexta edición de los Juegos Panamericanos de Guadalajara.
Medallistas
Nombre | Disciplina | Resultado |
---|---|---|
Irma Edith Contreras | Taekwondo | Oro |
Aida Román Arroyo | Tiro con arco / equipos | Oro |
Aida Román Arroyo | Tiro con arco / individual | Bronce |
Angélica Larios Delgado | Esgrima / sable / equipos | Plata |
Valeria Miranda | Futbol soccer | Bronce |
Alexandra Avena | Esgrima/ espada /equipos | Bronce |
Fecha: México DF, 1/11/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.