Quedó designado el jurado del Premio Puma 2011
Integrado por cinco destacados universitarios, su misión será valorar los méritos de los postulados a dicho galardón
Autor: Candelaria Chávez/Armando Islas
Fotos: Jorge Iglesias Cervantes
El director general de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM, Severino Rubio Domínguez, designó al jurado que habrá de valorar a los aspirantes a obtener el Premio Puma 2011 al mejor Estudiante Deportista y al Impulsor del Desarrollo del Deporte Universitario, que será entregado el próximo 8 de diciembre en el Auditorio Raoul Fournier, de la Facultad de Medicina.
La misión del jurado, compuesto por cinco destacados universitarios, todos ellos vinculados al deporte de la UNAM, será la de valorar los méritos que cada uno de los postulados haya tenido en el periodo comprendido del primero de septiembre de 2010 al 31 de agosto de 2011.
El cuerpo colegiado lo integran la Maestra Marianna Szymczak Lawrynowicz, coordinadora de educación Física de la Preparatoria 4; la Maestra Esther Izquierdo, jefa del departamento de Educación física del CCH; el doctor Cosme Ortega Ávila, jefe del departamento de Actividades Deportivas de la FES Zaragoza; Arturo Ambriz Maguey, coordinador de deportes de la facultad de Ingeniería así como Astrid Martín del Campo, presidenta de la Asociación de Ajedrez de la UNAM.
La distinción deportiva universitaria se instituyó el 4 de junio de 1998 por acuerdo del Rector Francisco Barnes de Castro, como una manera de reconocer el trabajo que realizan los entrenadores con los estudiantes deportistas, además de ser el máximo galardón que anualmente otorga la UNAM a quienes, por su actuación académica y deportiva sobresaliente, destacaron tanto nacional como internacionalmente, dejando siempre en alto el nombre de la institución.
Con el Premio Puma, la Universidad estimula y acerca a los estudiantes a la práctica deportiva como uno de los elementos que coadyuvan a su formación integral, a través de la consolidación personal de los principios de identidad y orgullo universitario: honradez, lealtad, trabajo en equipo, tolerancia a la diversidad, respeto y amor por la Institución y su país.
También, incentiva a los promotores y entrenadores del deporte universitario, llámese de competencia o recreación, a fortalecer y fomentar los lazos del compromiso que la Universidad tiene con sus estudiantes y con la sociedad.
Atletas reconocidos
La lista histórica de galardonados es amplia, sin embargo destacan nombres como Fabiola Núñez Zurita, como estudiante, y Pablo Ortiz Alcántara, en la categoría de impulsor; ambos de la disciplina de remo, quienes se lo agenciaron el año pasado debido a sus actuaciones en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico.
La tripleta del 2009, Paola Saraí Fuentes Velásquez (atletismo), en el rubro de estudiante; Irma Guadalupe Corral López, como entrenadora, igualmente de atletismo, y Úrsulo Gabriel Hernández Serrano, en la promoción del deporte universitario.
También lo han recibido Antonio Sánchez Suárez, entrenador en jefe del equipo de representativo de halterofilia; Luz del Carmen Delfín, de gimnasia; Jair Juárez, en futbol; la judoca Elsa Zamarripa Hernández; Mariana Abuela Martín del Campo (heptatlón); y Víctor Barrera (polo acuático), en el rubro de mejor Estudiante Deportista, entre otros distinguidos universitarios.
La fecha límite para postularse será el 10 de noviembre y los expedientes se recibirán en la dirección de Deporte Representativo de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM.
Fecha: México DF, 31/10/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.