Continúan Actividades del Interfacultades de futbol en CU
Encabezan la tabla general Contaduría y Administración, con 12 puntos, seguidas de Ingeniería con nueve y Derecho con siete, en la rama varonil
En femenil, la contienda se encuentra más que pareja entre Ciencias Políticas, Química, Contaduría y Psicología, con nueve puntos cada una
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
El Torneo Interfacultades 2011 del futbol universitario llegó a su quinta semana de actividades. Clasificarán a las semifinales los tres primeros equipos de los dos grupos que lo conforman, tanto en la rama varonil como en la femenil. Los encuentros se realizan en los campos uno, cinco, seis y ocho, de Ciudad Universitaria.
La competencia se dividirá en dos etapas (fase de grupos y finales), donde participarán 700 alumnos del nivel licenciatura -350 en varonil primera fuerza y 350 en femenil, categoría única-, y servirá como semillero para que los encargados de la disciplina nutran de alumnos al equipo representativo de educación superior, con miras a encarar las diversas competencias nacionales como la Olimpiada y Universiada Nacionales del 2012.
Hasta el momento, la tabla general de puntuación en la rama varonil se encuentra así: Contaduría y Administración tienen 12 puntos, seguidas de Ingeniería con nueve y Derecho con siete.
Por grupos, el Azul, tiene posicionados Ingeniería (9 puntos), Derecho (7) y Química (6). En el Oro, se encuentra en la delantera Contaduría con 12 unidades, mientras que Arquitectura y Economía están empatadas con cuatro.
En la rama femenil única, la oncena azul de Ciencias Políticas y Sociales y la de Química, están empatadas a nueve unidades, mientras que Ingeniería se ubica en el tercer peldaño, con siete.
Los equipos del grupo Oro femenil de Contaduría y Psicología se ubican con nueve puntos cada una, mientras que Odontología tiene seis, lo que hace pareja la contienda entre ambos grupos.
Cabe señalar que aún quedan tres jornadas para que los contendientes sumen puntos y logren clasificarse, debido a que el torneo culmina el ocho de noviembre, por lo que las semifinales estarían listas para el 11 y las finales el día 15.
El objetivo general de los Juegos Interfacultades es promover y fomentar la cultura deportiva en la comunidad universitaria, así como propiciar la integración entre los distintos planteles de la UNAM., donde aparte de este deporte se compite en 25 disciplinas más.
Fecha: México DF, 27/10/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.