Aida Román dio a la UNAM oro y bronce en los Juegos Panamericanos
La arquera se coronó con el equipo de México en la Ronda Olímpica, donde impusieron récord panamericano, mientras que el tercer lugar se lo llevó en la individual
Autor: Emiliano Alvarado
La arquera de la Asociación de Tiro con Arco de la UNAM, Aída Román, regresó de los Juegos Panamericanos de Guadalajara con una medalla de oro y otra de bronce, superando así lo hecho hace cuatro años en Rio de Janeiro, donde solo logró presea de plata.
El público que abarrotó el estadio Panamericano de Tiro con Arco fue testigo de cómo la atleta auriazul, junto con sus compañeras Alejandra Valencia y Mariana Avitia, se erigieron como las monarcas del continente americano en la Ronda Olímpica por Equipos, tras vencer a Estados Unidos 215 a 204 puntos, en la final de la especialidad de la llamada Fiesta de América.
En dicha modalidad se llevan a cabo cuatro rondas por equipo, en las cuales cada arquera tiene dos tiros.
La tripleta mexicana dominó de principio a fin la competencia y hasta se dio el lujo de imponer un nuevo récord panamericano, al marcar un total de 215 unidades en los cuartos de final, cifra que repitieron en sus siguientes dos triunfos.
Para llegar a esta gran final, las tricolores tuvieron un camino duro, no obstante, su calidad las sacó a flote al dominar cada una de las instancias. En cuartos de final vencieron al equipo de Colombia 215 a 204. En semifinales se vieron las caras con Cuba a quien sin problemas derrotaron 215-197, y avanzaron así a la final contra Estados Unidos.
Camino al oro
En la primera ronda ante Estados Unidos, las mexicanas sacaron una ventaja de tres puntos al poner la pizarra 53-50 y para la segunda, las nacionales ampliaron el marcador 107 a 98. El mismo tenor continuó en la penúltima sesión, ya que las locales siguieron arriba en los cartones 164-153.
Para la última y definitiva ronda, las estadounidenses Brady Ellison, Miranda Leek y Kathuna Loring iniciaron con entusiasmo; sin embargo, la constancia que las mexicanas lograron en cada uno de sus tiros las desanimó, hasta que terminaron su participación con 204 unidades.
Enseguida llegó el último turno para México, que tenía una desventaja momentánea de 204 a 189. La sonorense Valencia fue la primera en tirar y con un lanzamiento que le valió nueve unidades redujo la desventaja 204 a 198.
Luego tomó el arco la regiomontana Avitia, con la certeza de que si realizaba un buen disparo se definía todo y así lo ejecutó, para concretar una diana dorada de nueve unidades y la voltereta se consumó 207 a 204. Finalmente, la auriazul Román terminó la obra al sumar ocho puntos más y dejar la pizarra definitiva 215-204.
Segundo metal panamericano
La segunda presea que conquistó la ojiverde fue en la Ronda Olímpica Individual. El camino que tuvo que sortear fue largo e inició desde la ronda clasificatoria (a cuatro distancias: 70, 60, 50 y 30 metros), donde se ubicó como la tercera del ranking al terminar con mil 357 puntos. En esta fase Román batió el récord panamericano en los 60 metros, al dejar un registro de 241 puntos
Después de su clasificación, Román Arroyo sorteó sin dificultades las siguientes fases hasta llegar a las semifinales, en donde cayó ante la estadounidense Miranda Leek 2-6 y quien a la postre se llevó la plata al perder en la final con la sonorense Alejandra Valencia. Sin embargo, los ánimos de la tiradora puma no quedaron ahí y se reivindicó en la lucha por la medalla de bronce, al salir airosa y quedarse con su segundo metal de esta justa tras vencer 7-1 a la venezolana Leidys Brito.
Fecha: México DF, 22/10/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.