Irma Edith Contreras pintó de azul y oro el taekwondo panamericano
En una emocionante final, derrotó a la exponente de Colombia, Doris Smid Patiño, 4-3
Autor: Candelaria Chávez/Emiliano Alvarado
La primera medalla de oro conquistada por una mujer en los Juegos Panamericanos de Guadalajara tiene color auriazul, ya que la representante de la UNAM en taekwondo, Irma Edith Contreras Rodríguez, ganó la final de la categoría Feather (menos 57 kilogramos), imponiéndose de manera dramática en los segundos finales a la colombiana Doris Smid Patiño.
Contreras Rodríguez perdía 3-1 al concluir el segundo asalto (de los tres que componen un combate). Para el último, cambió su estrategia y marcó dos tantos más para empatar la pelea a 3. Faltando tres segundos para culminar la pelea, la puma midió a su contrincante e hizo una combinación de piernas. Primero la pateó con la derecha, ataque que la colombiana contuvo, pero bajó su guardia en el flanco izquierdo y por ahí conectó Contreras el punto, para así consumar la remontada y obtener la medalla de oro con marcador de 4-3.
“Aún no lo asimilo. Creo que di lo mejor en mi última pelea a pesar de ir abajo en el puntaje. Me jugué el todo por el todo, borré de mi mente irnos al punto de oro y lo conseguí. Esta medalla la dedico a todas aquellas personas que siempre creyeron en mí: mis padres, abuelos, amigos, y sobre todo a mis profesores”, dijo emocionada la atleta.
La experiencia y disciplina que forjaron a Edith para llegar a este memorable momento panamericano, se lograron gracias a la preparación que desde niña ha tenido en la UNAM, específicamente en la FES Iztacala, bajo la batuta del profesor y juez internacional Federico Arceo, quien se mostró más que satisfecho ante el metal dorado conseguido por su pupila.
“Realmente es la culminación del trabajo llevado a cabo por Edith y más que meritorio. Estoy muy feliz por ella, pues ha dejado todo en cada uno de sus combates. Viene de una preparación y fogueo internacional como el Campeonato del Mundo y campamentos en Corea. Hoy, los resultados son más que satisfactorios”, declaró Arceo, quien también es uno de los artífices de la hazaña deportiva panamericana de Contreras Rodríguez.
La desesperación no invadió en ningún momento a la taekwondoín felina. Desde su primer encuentro, ante la venezolana Katherinn Reyes, Edith mostró ser superior y ganó el combate por 12 puntos a 3.
Para el segundo, ante la cubana Nidia Muñoz, nuevamente salió adelante, agenciándose el duelo por 10-8. En la semifinal, ante la estadounidense, Nicole Marie Palma, poco a poco fue aventajando para finalizar 9-7 y avanzar al encuentro por el oro ante Doris Smid Patiño, de Colombia.
Ahora, "solo me resta seguir trabajando, poner bien los pies sobre la tierra. Se que la Edith que subió al podio y le colgaron al cuello la medalla de oro panamericana seguirá siendo la misma, no hay por qué cambiar, o tal vez sí, en el sentido del compromiso que tendrá de ahora en delante de trabajar aún más para poder estar en unos Juegos Olímpicos, mi meta siguiente”, finalizó la campeona felina.
Remo dio tres cuartos lugares a México
Los representantes de la UNAM en el remo de los Juegos Panamericanos han dado a México tres cuartos lugares.
Juan Carlos Cabrera, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, tuvo participación en la final de la prueba cuatro pares de remos largos, y se ubicó junto con sus coequiperos Jaime Cuevas y los hermanos Omar y Leopoldo Tejada, en la cuarta posición, en una carrera por demás dramática, en donde los mexicanos se quedaron a ocho centésimas de agenciarse el tercer puesto, el cual se llevó Cuba. El primer sitio fue para Argentina, mientras que la plata se la quedó Canadá.
Quien también compitió en la gran final de un par de remos largos femenil, fue la universitaria Kinich Medina, junto a su compañera Montserrat García, colándose al cuarto puesto, en una prueba donde Argentina, Estados Unidos y Brasil, ocuparon los primeros tres primeros lugares, respectivamente.
Finalmente, la doctora universitaria Fabiola Núñez, junto con su compañera Gabriela Huerta, se ubicaron en la cuarta posición de la prueba de dos pares de remos cortos.
El primer sitio de esta competencia fue para Cuba, gracias a la dupla conformada por Yariulvis Cobas y Aimée Hernández, mientras que la segunda posición quedó en manos de las estadounidenses Catherine Reddick y Megan Walsh. En tanto que el bronce se lo colgó Canadá con Barbara McCord-Audra Vair.
La actividad del remo se está llevando a cabo en el Lago de Zapotlán de Ciudad Guzmán, Jalisco.
Fecha: México DF, 18/10/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.