Premian a los ganadores del torneo Blanco y Negro
En la justa participaron cuatro Escuelas Nacionales y dos Facultades, en tres disciplinas deportivas; Odontología fue la máxima ganadora al coronarse en tres ocasiones
Autor: Emiliano Alvarado y Rodrigo Tovar
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Con la presencia de los marchistas olímpicos mexicanos Joel Sánchez y Carlos Mercenario, se entregaron los reconocimientos a los ganadores de la primera edición del torneo llamado “Blanco y Negro”, que organizó el área de Deporte Formativo de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM. El Auditorio José J. Rojas, de la Facultad de Odontología, fue la sede de la premiación.
En la justa participaron las Escuelas Nacionales de Enfermería y Obstetricia, Música, Trabajo Social y Artes Plásticas; así como las Facultades de Medicina y Odontología, erigiéndose esta última como la máxima ganadora del certamen al coronarse en tres ocasiones.
Los deportes en los que los alumnos compitieron son: basquetbol, futbol rápido y voleibol de sala, todos en las ramas varonil y femenil.
En su intervención, el Lic. Artemio Izquierdo agradeció a todos los alumnos su participación y dijo que espera que este torneo sea el inicio para que se unan más facultades y escuelas con el objetivo principal, que es el de promover la activación física.
“La problemática que en este momento tiene nuestro país es la falta de movilidad, además de conocer y reconocer todo lo que hace la máquina más perfecta en el mundo: el cuerpo humano. Les agradezco su participación en estos juegos y espero que día a día se adhieran más y logren el éxito en todos los aspectos de su vida“.
Para el medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Carlos Mercenario, el esfuerzo realizado por las escuelas, facultades y autoridades es de reconocerse porque, no es fácil inculcar en los alumnos una cultura de educación integral.
“Doy mi reconocimiento a estas facultades y a los involucrados. La práctica de la actividad física ligada a la academia es importante, porque además de hacer deporte representas a tu Facultad, Universidad o en su momento hasta tu país, y es una oportunidad para sentirte orgulloso”, aseguró el marchista.
Por otro lado, el ganador de la presea de bronce en Sidney 2000, Joel Sánchez, consideró que por chico que sea un certamen puede funcionar como aliciente para los competidores.
“Ningún evento es pequeño como para poder decir que no hay algo de gloria en el marco deportivo. Una competencia como esta es un estímulo que todo alumno siente; es parte del juego y del éxito, principalmente. Es el comienzo de conocer las circunstancias en las que se van desarrollando para obtener un estímulo que a la larga puede convertirse en un premio Nobel”, dijo.
Además de los andarines y del Lic. Artemio Izquierdo, entregaron los premios los titulares de la Escuela Nacional de Música, el Mtro Francisco Viesco,; la Mtra. María Dolores Zarza, de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia; así como la Mtra. Graciela Casas, de la Escuela Nacional de Trabajo Social; y el Mtro. José Fernández Pedrero, de la Facultad de Odontología.
Ganadores
Basquetbol | Futbol rápido | Voleibol | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Posición | Varonil | Femenil | Varonil | Femenil | Varonil | Femenil |
1º | ENEO | ENTS | Odontología | Odontología | ENEO | Odontología |
2º | Odontología | Odontología | ENEO | ENTS | Odontología | ENEO |
3º | ENTS | ENEO | ENTS | Medicina | ENM | ENTS |
Fecha: México DF, 07/10/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.