Naomi Valenzo, juez puma internacional de gimnasia, presente en los Juegos Panamericanos
Antes de llegar a Guadalajara, la universitaria acudirá al Mundial de Gimnasia Artística en Tokio, del 7 al 16 de octubre
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
La universitaria y experimentada juez nacional e internacional de gimnasia, Naomi Chieko Valenzo Aoki, acudirá una vez más a una de las máximas justas deportivas de América: los Juegos Panamericanos 2011, de Guadalajara, donde espera que el contingente nacional de la disciplina deje grato sabor de boca y aproveche su calidad de local.
Gracias a su cargo como presidenta de la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG), aunado a sus 19 años como juez nacional y 18 de experiencia internacional, la Federación Internacional de la disciplina la tomó en cuenta una vez más, para formar parte de la mesa de jueces que calificará a los gimnastas panamericanos que participarán en la denominada “Fiesta de América”.
Antes de pisar tierras jaliscienses, Naomi acudirá al Mundial de Gimnasia Artística, que se efectuará en Tokio, Japón, del 7 al 16 de octubre, para ser supervisora en barras asimétricas. Su labor será coordinar la mesa de jueces que evaluará el desempeño de los atletas en esta modalidad. A la justa acudirá la selección nacional femenil, así como tres hombres, en la búsqueda de lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Será éste el primer filtro que la Federación Internacional de Gimnasia, (la que la invitó a esta justa) pone rumbo a Londres, pues en enero próximo habrá otro (en sede y fecha por designar), donde se definirán las plazas. Esta competencia servirá tanto a los atletas como a la propia juez puma como fogueo de cara a los Juegos Panamericanos.
Trayectoria
La tarea que se le encomienda a Naomi no es nueva, ya que la auriazul ha tomado ese rol en numerosas ocasiones en Universiadas y Olimpiadas Nacionales, Juegos Centroamericanos y Panamericanos, así como Mundiales de la especialidad.
Asistió como coordinadora de la mesa de jueces de los Juegos Olímpicos de Beijing (2008), Atenas (2004) y Sydney (2000), como parte del equipo multidisciplinario de gimnasia, en representación del programa Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA).
Del 2001 al 2004, fue reconocida por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), como la única juez mexicana, rango A, la categoría de mayor peso reconocida por el organismo en el mundo. Asimismo, es juez mundial, categoría Uno, de gimnasia artística.
También en el 2004, fue distinguida por la Conade y el Instituto Nacional de las Mujeres con el Premio Nacional de las Mujeres en el Deporte, en la categoría de juez-árbitro, de la Asociación de Gimnasia de la UNAM.
La destacada juez inició en la disciplina a muy temprana edad por lo que ahora, a sus 37 años, se siente plena y satisfecha con su trabajo. “La responsabilidad que adquieres ante las metas que te propones es muy fácil si sabes combinar los tiempos y actividades para cumplir en todas ellas. Eso te abre las puertas a donde quiera que vayas”, afirmó con una sonrisa.
Tal vez para otros sea pesado bajar y subir de los aviones, pero para la juez ésta es ya parte de su vida. En ocasiones puede estar en Brasil y viajar a España en el mismo día, o acudir a Japón o China, depende de las actividades que la gimnasia tenga a nivel mundial.
A pesar de tantos viajes en tan corto tiempo, la gimnasia es su pasión, es lo que realmente le gusta y le ha dado la oportunidad de conocer gente de todas partes, lo cual no le desagrada y lo ve como parte de su trabajo.
“Creo que el único lugar que redondearía mis experiencias sería asistir a Sudáfrica, en calidad de juez. Posiblemente, si no se me da esa oportunidad, lo haré por propia cuenta, aún así, me siento plena con lo realizado hasta hoy”, precisó, la también maestra en imagen pública.
Expectativas
Ahora, en Guadalajara, espera que los atletas como la tapatía Cynthia Valdez, en la modalidad de gimnasia rítmica; Elsa Cárdenas, en artística, así como la dupla de Daniel Corral y Santiago López, en la misma modalidad, hagan un digno papel teniendo todo a su favor “la sede y el público, que por cierto ya agotó los boletos para la disciplina; y sobre todo al país entero”, concretó Valenzo.
De raíces italianas y japonesas, Naomi ve como un logro estar presente en Guadalajara 2011, pero sobre todo celebra que los Panamericanos sean en México por los tiempos tan difíciles que atravieza el país, donde el deporte puede ser parte de la solución a los problemas que le aqueja.
“Todo lo que he logrado hasta hoy, se lo dedico a la UNAM, a mi país y a quienes vienen detrás. Es una buena oportunidad para abrir la brecha en este deporte, donde la competencia es fuerte y de difícil acceso”, señaló la juez puma.
Su meta, a nivel nacional, es ser presidenta de la Federación Mexicana de Gimnasia; sin embargo, “creo que la mejor forma de ayudar a la gimnasia mexicana es desde dentro. He trabajado mucho en el desarrollo de la mercadotecnia del deporte, conozco muy bien esa área, pero tendría que evaluarlo, esperar el momento adecuado para dar ese paso”.
Finalmente, agradeció a la UNAM su apoyo incondicional para llegar al lugar que ocupa en el ámbito mundial, “Me da mucho gusto ser mexicana, encontrarme donde estoy, gracias a la formación y valores que la Universidad me dio durante mi estancia como estudiante. La formación que recibes en sus aulas, ese temperamento para vencer retos y quitar barreras, son cosas que te marcan y no se pagan con nada. Por ahora, no nos queda más, y lo digo así en plural, que dar nuestro mayor esfuerzo como delegación mexicana en estos Panamericanos. Nuestra tarea y compromiso es dejar la mejor imagen del país, así como de la Universidad”.
Fecha: México DF, 29/09/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.