Agustín Medinilla, por su boleto a Londres en los Juegos Panamericanos
El kayakista participará por primera vez en esta justa continental y dijo que le gustaría conseguir una medalla, aunque su principal objetivo será calificar a los Juegos Olímpicos del 2012
Autor: Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta
El kayakista de la UNAM, Agustín Medinilla Ríos, tendrá en sus manos la clasificación a los Juegos Olímpicos, al arrancar el próximo 26 de octubre las competencias de canotaje de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, ya que esta justa será clasificatoria para la competencia que tendrá lugar en Londres en el 2012.
No será sencillo cumplir el reto que se impuso Medinilla Ríos para esta competencia continental, ya que solo habrá un boleto por país para asistir a Londres, luego de que en el pasado Mundial de Canotaje (clasificatorio a Juegos Olímpicos), realizado en Hungría en el mes de agosto, ningún equipo del continente Americano pudo conseguir su pase.
“Luego de nuestro regreso a México nos dimos cuenta de que los Juegos Panamericanos no serán nada fáciles, en Hungría todos los equipos de América tuvieron buen resultado, pero ninguno clasificó (a Londres 2012); entonces, la competencia de Guadalajara será más peleada. Ningún país es débil, pero los más fuertes contra los que lucharemos por nuestro boleto serán: Canadá, Argentina, Cuba y Brasil”, explicó el joven de 22 años.
El camino que Agustín Medinilla ha recorrido para ser parte de la selección nacional que asistirá a Guadalajara ha sido muy complicado, pero se vuelve doblemente difícil si se toma en cuenta que estudia dos carreras: entrenador deportivo en la ENED y Psicología en Ciudad Universitaria.
En estos momentos ha suspendido sus estudios para concentrarse de lleno en la fiesta deportiva más importante del continente; sin embargo, su llamado a la selección la obtuvo cuando aún estudiaba las dos carreras, sin duda un sacrificio que valió la pena al saberse parte del certamen de América.
“Me costó mucho trabajo lograr incorporarme de nueva cuenta a la selección cuando estaba estudiando. En las tomas selectivas había quedado en cuarto lugar y apenas clasifiqué a la selección, pero ahora que me di de baja momentáneamente ya estoy en segundo lugar y espero seguir mejorando”, comentó orgulloso el estudiante de la Facultad de Psicología.
Los buenos resultados en las tomas selectivas, sus medallas en la Olimpiada Nacional, los campamentos y los arduos entrenamientos, entre otros factores, fueron los que influyeron para que Medinilla Ríos formara parte del equipo mexicano. Ahora se está enfocando en seguir mejorando para llegar a punto. Lo único que falta, dijo, es seguir preparándose, “no hay nada en específico sino puro trabajo en general”.
Por lo pronto Agustín seguirá con sus entrenamientos por la mañana (8:30 a 11:30 horas), remando 14 kilómetros diarios, para después ir al gimnasio durante 40 minutos aproximadamente. Por las tardes repite la distancia que recorrió en el turno matutino, para después correr dos vueltas a la pista de Cuemanco. Todo esto de lunes a sábado.
En estos momentos el equipo mexicano se encuentra en Villa Victoria, Estado de México, realizando un campamento de entrenamiento; posteriormente se trasladará a Ciudad Guzmán, Jalisco, sede de la justa continental para esta disciplina, en donde harán la última toma selectiva el 7 y 8 de octubre, la cual ayudará a determinar quiénes integrarán las embarcaciones en definitiva.
Orgullo aparte sentirá el kayakista de la UNAM cuando por debajo de la camiseta tricolor lleve los colores auriazules en la llamada Fiesta de América. “No había tenido la oportunidad de asistir a unos Juegos Panamericanos, ya que hace cuatro años preferí ir al Mundial Juvenil. Los de Guadalajara me causan mucha emoción, espero dar un buen resultado para corresponderle al país y a la UNAM”, finalizó.
Fecha: México DF, 28/09/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.