Rodrigo Dosal participará en el Master Ejecutivo de Gestión Deportiva
El jefe del Departamento de Psicología del Deporte de la DGADyR, fue seleccionado por el proyecto Expediente Deportivo Único Institucional que se desarrolla en la dependencia
Autor: Emiliano Alvarado
En el ejercicio de las facilidades del convenio entre la UNAM y el Comité Olímpico Mexicano (COM) y como parte del programa MEMOS de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional (COI), el psicólogo Rodrigo Dosal Ulloa, jefe del Departamento de Psicología del Deporte de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR), fue seleccionado para participar en el Master Ejecutivo de Gestión Deportiva.
Gracias al proyecto Expediente Deportivo Único Institucional, que se desarrolla en la DGADyR, Rodrigo Dosal fue seleccionado para formar parte del programa, el cual iniciará el próximo 14 de noviembre y culminará el 30 del mismo mes, pero del 2012.
El MEMOS (Master Ejecutivo de Gestión Deportiva) ha sido desarrollado por el COI a través de Solidaridad Olímpica, y tiene por objetivo permitir a profesionales que llevan a cabo su labor en las organizaciones deportivas internacionales o nacionales, adquirir y mejorar los conocimientos necesarios para una buena administración de sus organizaciones.
“El MEMOS escoge personas y proyectos, pero la principal forma de ser seleccionado es a través de proyectos y nosotros tenemos uno en la DGADyR que es el Expediente Deportivo Único Institucional, el cual mandé a revisión con las autoridades correspondientes y fue aceptado; es decir, le dieron viabilidad para ser tutorizado por los profesores de Solidaridad Olímpica”, explicó el psicólogo universitario.
El Expediente Deportivo Único Institucional consiste en detallar cuál es la condición de cada uno de nuestros deportistas, abarcando distintos aspectos como socioeconómicos, médicos, académicos y un inventario psicológico. A partir de este “se podrá determinar cuáles son las políticas primarias y prioritarias para llevarlas a cabo en la DGADyR”, puntualizó.
Un año será lo que dure este master. Se desarrollará en cuatro ciudades y se dividirá en tres módulos: el primero será en Barcelona; el segundo en Santiago de Chile; y el tercero, se dividirá en dos partes, la primera en Madrid y la segunda en Suiza.
Rodrigo se encuentra en el doctorando de Psicología del Deporte. Estudió psicología en la Universidad Iberoamericana; posteriormente hizo el master sobre psicología aplicada al deporte y la salud en Barcelona; y actualmente, a sus 31 años, está por titularse como doctor.
El master lo impartirán distintos profesores con una trayectoria vasta en los distintos temas a tocarse; sin embargo, el psicólogo Dosal resalta a dos de ellos: “Uno es la principal figura de derecho deportivo en castellano, Andreu Camps, él es catedrático y director de la sección de derecho deportivo del Comité Olímpico Español; el otro se llama Joan Riera, uno de los principales ponentes de este curso y quien se ha dedicado a desarrollar recursos humanos en las distintas organizaciones deportivas”, comentó
Aunado a su gran experiencia y a la de los profesores que impartirán el master, Dosal Ulloa sabe que de todo esto él se enriquecerá y podrá aplicar los conocimientos adquiridos dentro de la UNAM.
“Mi principal expectativa es poder aplicar los conocimientos aprendidos en la Universidad. Estoy muy emocionado por la oportunidad, sobre todo, porque ellos son expertos y conocen todas las problemáticas de cada uno de los comités olímpicos de los distintos países, los cuales, en cierto sentido, se parecen al nuestro en algunos aspectos de organización y de mejor administración de recursos humanos, la experiencia será riquísima”, explicó.
Rodrigo Dosal será el único mexicano en participar en este master, lo cual hace doblemente meritorio el que fuera seleccionado, y espera ser pionero para que más nacionales sean invitados.
“Me gustaría que fueran más mexicanos y creo que mi principal objetivo será poder distribuir ese conocimiento aquí en México y en la Universidad. Sí creo que esto pueda ser un hito, porque es a partir de la difusión del conocimiento que se crea más conocimiento”, finalizó.
Fecha: México DF, 21/09/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.