Se realizará el Seminario Internacional de Entrenamiento Deportivo
Lo impartirá el maestro Toninho Guimaraes Rodrigues
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Los próximos días 7, 8 y 9 de septiembre se llevará a cabo el Seminario Internacional de Entrenamiento Deportivo, dirigido al personal académico de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR), así como a entrenadores de deportes de conjunto. El auditorio Maestro Marco Aurelio Torres H, de Pumitas, será la sede del mismo.
El seminario será impartido por el conferencista invitado, el maestro Toninho Guimaraes Rodrigues, quien es licenciado en Educación Física, en Brasil, y especialista en Metodología Deportiva por la Universidad de Colonia, Alemania.
Toninho Guimaraes fue futbolista profesional, se desempeñaba como medio volante ofensivo y jugó en Brasil para los equipos Bello Horizonte, de Minas Gerais; Atlético Mineiro; Náutico y Botafogo. Fue seleccionado juvenil brasileño y posteriormente jugó en Portugal, en los equipos Vittoria de Guimaraes y Sporting de Lisboa. También jugó en España con el Sporting de Gijón y Sabadell; y en Suiza, con los conjuntos de Neochatel Chamas y Basilea. En total, su carrera futbolística dentro de las canchas duró 20 años, de 1974 a 1994. También ha sido entrenador de futbol en España, Marruecos, Túnez y Brasil.
Luego de retirarse, Guimaraes comenzó su andar por países de Latinoamérica, impartiendo talleres, seminarios y conferencias. Este que impartirá en la UNAM comprende una parte para el desarrollo del deporte de alto rendimiento, y otra más, enfocada al desarrollo motor general de los niños. Entro otros objetivos se plantea fomentar a través de la metodología y la pedagogía, una cultura deportiva entre los entrenadores.
Es autor de ocho libros, de los cuales tres son sobre futbol, y otros tantos hablan sobre educación física; uno más sobre voleibol y uno de gestión y administración deportiva. Además de material en DVD, donde habla de futbol, y de la técnica, la táctica, estrategia y entrenamiento de porteros.
Para mayores informes e inscripciones a este seminario, dirigirse al departamento de Asuntos del Personal Académico de la DGADyR, o bien llamar al teléfono: 5622 0509. Los horarios del seminario serán de las 9 a las 14 horas y de 16 a 19 horas, cada día.
Fecha: México DF, 26/08/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.