María Eugenia Huerta, designada head coach de la Selección Nacional de tocho femenil
La entrenadora en jefe de Pumas CU dirigirá a la representación mexicana que acudirá al mundial de la especialidad en Suecia 2012
Autor: Armando Islas
Fotos: Jesús Bravo
María Eugenia Huerta Castañeda, entrenadora en jefe de Pumas CU de tocho bandera femenil, fue designada como head coach de la selección nacional que acudirá al quinto Campeonato Mundial Senior de Tocho, a realizarse en Suecia el próximo año. Intentará devolver a México el protagonismo perdido en la edición anterior.
Luego de ser monarca femenil en la justa de 2008, efectuada en Québec, Canadá, la escuadra mexicana no pudo revalidar el cetro en la edición que se realizó el año pasado en Ottawa, Canadá, donde fue superada por Austria, el anfitrión y Estados Unidos.
Será la primera vez que una mujer toma las riendas de la escuadra mexicana, en las cuatro ediciones de este campeonato, avalado por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF, por sus siglas en inglés).
“Era un sueño que tenía y al fin se cumplió. Creo que es una recompensa al trabajo que he realizado desde que soy coach. Estoy muy contenta con esta invitación que me hace la federación pues significa que han visto mi trabajo”, detalló Huerta Castañeda quien acudirá a su segundo Mundial, pues en Quebec 2010 asistió como manager.
Aunque todavía falta un año para el kick off mundialista, “La Cuca”, como se le conoce en el medio, declaró que ya empezó a trabajar en el scouteo de jugadoras para conformar la selección y poder trabajar con tiempo de antelación para conformar un plantel altamente competitivo.
Además de ser la entrenadora del equipo campeón del Nacional, jugado en Zacatenco, la coach Huerta tiene en su currículum ser tricampeona de la categoría Mayor con Pumas CU (una en AJFAFAC y dos en ONEFA), además de ser doble monarca con la juvenil AA, también en ONEFA, logros que la sitúan como la candidata idónea para este puesto.
“La idea es empezar a trabajar cuanto antes para preparar bien al equipo. Presentaré en pocos días mi plan de acción para este mundial para iniciar los entrenamientos mínimo ocho meses antes de la competencia”, advirtió la coach Castañeda.
Tener una preselección de 20 jugadoras para trabajar con ellas hasta hacer el corte definitivo de 12, que es el tope que marca la Federación, será parte del proceso selectivo que la coach pretende instaurar, pues manifestó que la edición 2012 de la representación mexicana debe tener un estilo similar al de Pumas CU.
“Quiero un conjunto ágil, de mucha velocidad, pero para lograr amalgamar un equipo así se requiere tiempo. Será difícil la elección pues en México hay mucho talento, pero esos retos son los que todo entrenador quiere tener”, comentó Huerta.
Por lo pronto, y a la par de su labor como estratega nacional, Maria Eugenia comenzará a preparar la temporada de ONEFA, donde buscarán validar los títulos obtenidos a finales del primer semestre del año. “Es un bonito reto y lo tomo con mucho gusto. Estoy contenta por la gente que ha confiado en mí, no pienso defraudarlos”, finalizó la coach.
Fecha: México DF, 18/08/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.