Pumas CU, campeonas nacionales de tocho bandera femenil
Se impusieron al Poli-Guinda en Zacatenco, sede del Campeonato Nacional de la especialidad
Autor: Armando Islas
Fotos: Jesús Bravo
Las tocheras de Pumas CU siguen escribiendo páginas de éxito para su tradición ganadora y sumando trofeos a su vitrina, ya que conquistaron el Campeonato Nacional de Tocho Bandera Femenil 2011, jugado en Zacatenco con motivo del 75 aniversario del Instituto Politécnico Nacional, al derrotar al Poli-Guinda por 12-0.
El campeonato, avalado por la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), contó con la participación de equipos provenientes de diversas ligas donde se practica este deporte como ONEFA, Fademac, LINFA y Texcoco, que tienen equipos altamente competitivos.
La importancia del torneo, además de su carácter nacional, radicó en que el ganador del mismo será considerado para ser la base de la selección nacional femenil de la especialidad que participará en el Mundial de Flag Football del próximo año en Suecia.
De hecho, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, Jorge Orobio, envió un comunicado al director general de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM, Severino Rubio Domínguez, solicitando que la entrenadora en jefe del equipo auriazul, María Eugenia Huerta, tome las riendas de la selección que nos representará en el Mundial de Suecia.
“Eso fue lo que la Federación informó y ahora habrá que esperar -señaló la entrenadora Huerta. Nosotros ya hicimos nuestra parte de ganar este torneo. Fue un campeonato muy difícil, en virtud que los rivales no fueron sencillos. Afortunadamente logramos recuperarnos de un descalabro en la ronda de grupos y salimos adelante”,.
Camino a la corona
Ante el conjunto de las Perras Negras de Naucalpan perdieron su único partido de todo el certamen. Las auriazules dejaron escapar una ventaja de 18-0 al medio tiempo, para terminar sucumbiendo 20-18.
Sin embargo el carácter de las auriazules salió a flote para ganar sus restantes partidos de la ronda de grupos, ante Dragonas de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN, así como al equipo B de las Centinelas del Cuerpo de Guardias Presidenciales (CGP), ambos por knock out (diferencia de más de 30 puntos en la primera mitad del juego).
Todavía en la fase de grupos, ante el conjunto A del Politécnico, Pumas sufrió para hacerse presente en el marcador, pero terminó ganando el duelo por 30-8.
Ya instaladas en playoffs, las universitarias enfrentaron al primer equipo del CGP, rival al que le ganaron en la final de categoría mayor de ONEFA, y con un contundente 24-0 accedieron a semifinales, donde enfrentaron a las Halconas, en partido que solo duró dos cuartos, ya que las Pumas tomaron ventaja de 30-0 al medio tiempo, por lo que el partido se detuvo.
La final fue una edición del clásico Poli-UNAM en virtud de que las auriazules dirimieron el cetro ante el Poli-Guinda, en duelo muy parejo cuyo marcador definitivo favoreció a la escuadra auriazul por 12-0.
“Nos pone muy contentas ser campeonas nacionales pues hemos sido constantes en nuestro trabajo y sobre todo las chicas se sienten a gusto con lo que hacen. Sabemos que el ser ganadoras de cualquier torneo, automáticamente nos convierte en el rival a vencer en futuras competencias y eso nos motiva a seguir entrenando duro y poner lo mejor de nosotras”, culminó la entrenadora Huerta.
Fecha: México DF, 17/08/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.