Angélica Larios conquistó su cuarto campeonato nacional de esgrima
En la modalidad de Sable, la auriazul derrotó en la final a Paola Pliego, de Querétaro, en la competencia efectuada en el Comité Olímpico Mexicano; inicia su camino rumbo a Londres 2012
Autor: Armando Islas
Fotos: CONADE/Jacob V. Zavaleta
Un marcador de 15-11 ante Paola Pliego (Querétaro), bastó para que Angélica Larios Delgado se coronara campeona nacional de esgrima por cuarta ocasión, en la modalidad de Sable, durante el Campeonato Nacional de Esgrima, realizado del 29 de abril al 2 de mayo en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM), confirmando que es la número uno del país en dicha especialidad.
Angélica suma a este campeonato los obtenidos en el 2005, 2006 y 2009, ya que en la edición 2008 no participó por encontrarse de gira en busca de su clasificación a los Olímpicos de Beijing, mientras que el año pasado quedó en segundo lugar.
En esta edición la sablista auriazul, egresada de la Facultad de Psicología de la UNAM y atleta olímpica en Beijing 2008, enfrentó primero un pool de cinco asaltos donde salió avante sin problemas para encarar la fase de eliminación directa.
Su primer combate fue ante la esgrimista Janina Nuño (DF), a la que venció con tranquilidad para enfrentarse después a la representante de Jalisco, Angélica Aguilar, y derrotarla sin contratiempos. Contra Úrsula González (Tamaulipas), fue siguiente duelo, del cual salió avante para dirimir el cetro ante la queretana Pliego.
“Es un resultado bastante bueno y es producto del trabajo que hecho no solo en esta temporada sino de más atrás. He madurado mucho como sablista y de alguna manera la experiencia que he acumulado a lo largo de mi carrera deportiva en esta modalidad se está viendo reflejada en este tipo de competencias”, admitió la esgrimista universitaria.
Dentro de este campeonato nacional, esgrimistas auriazules como Alejandra Avena y Francisco Tenopala se ubicaron en segundo y tercer sitio respectivamente.
Meta: Londres 2012
Aunque con este campeonato concluyó la temporada, donde Larios Delgado quedó como la número del ranking nacional, el camino hacia objetivos más grandes apenas inicia.
Y es que Angélica comienza su ciclo de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que en caso de asistir sería la segunda justa de esta naturaleza para la atleta puma. Para lograr acudir a la cita londinense, la sablista puma deberá ubicarse entre las 16 mejores del mundo en su especialidad.
Larios Delgado deberá acumular puntos, mismos que le serán otorgados de acuerdo a sus actuaciones a lo largo de ocho copas del Mundo, que se efectuarán en diferentes sedes. Por lo pronto ella estará presente en el Panamericano de la especialidad, que se llevará a cabo en Nevada, en julio próximo, así como en el Campeonato del Mundo, en Catania, Italia, en octubre. Ambas competencias serán previas a su participación en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
“Es un ciclo que completé hace cuatro años para acudir a Beijing. Ahora con más experiencia y madurez deportiva, quiero llegar a Londres y hacer un excelente papel”, concluyó.
Fecha: México DF, 15/05/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.