La UNAM, de los mejores equipos en halterofilia a nivel nacional, Soraya Jiménez
Entrevistada durante el Regional de la especialidad efectuado en CU, la medallista de oro en Sydney 2000 auguró grandes resultados para el equipo puma en Universiada Nacional
Autor: Armando Islas
Fotos: Alejandro Valencia
La campeona olímpica en halterofilia de Sydney 2000, Soraya Jiménez Mendívil, aseguró que la Universidad Nacional es uno de los mejores equipos en levantamiento de pesas, pues cuenta con magnificas instalaciones y sobre todo, tiene mucho material humano para desarrollar excelentes atletas en esta disciplina.
“La UNAM se ha caracterizado por ser un semillero de buenos atletas, no sólo en halterofilia. En esta disciplina son un conjunto muy disciplinado y competitivo, además cuentan con un gran entrenador como es Antonio Sánchez. Siempre se hacen presentes en el podio en las competencias nacionales”, admitió la halterista mexiquense.
Jiménez Mendívil, medallista de oro en los 58 kilos, estuvo presente en el Regional de halterofilia para el sector VI del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) que se efectuó en el gimnasio de la especialidad en CU, rumbo a la Universiada Nacional 2011.
En su calidad de coordinadora de levantamiento de pesas del equipo representativo del Estado de México, Soraya acompañó al equipo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), en su preparación para el certamen deportivo del cual son sede.
Consideró que dicha disciplina a nivel universitario tiene un excelente nivel pues cada vez hay más gente que se interesa en practicar halterofilia a raíz de su presea olímpica y que en la Universiada Nacional 2011 de Toluca seguramente se verá un excelente torneo.
“Me enorgullece que este deporte haya crecido tanto y que lo hayan volteado a ver a raíz de que conseguí el oro. Los atletas universitarios para mi tienen excelentes condiciones pues ya llevan bastante tiempo trabajando. En este regional he visto muy buenos competidores. Ahora, en la Universiada, seguro habrá un altísimo nivel competitivo ya que he visto a los de la UNAM, creo que cosecharán muchas medallas”, admitió Jiménez Mendívil.
Dentro del Regional de Halterofilia estuvieron presentes 58 exponentes de la UNAM, IPN, UAEMex, UAM y Chapingo, que compitieron en 15 divisiones (siete en femenil y ocho en varonil) por su clasificación a la Universiada Nacional. Cabe señalar que la Autónoma del Estado de México cuenta ya con un boleto por ser sede de la justa. En las categorías donde ellos no tengan atletas, se repartirán dos lugares.
Clasificados a la Universiada Nacional. Región VI
Rama femenil
División | Nombre | Institución |
---|---|---|
48 kg | Jessica Ruiz Domínguez | UAEMEX |
Luz Ventura Flores | UAEMOR | |
53 kg | Andrea Sosa Castro | UNAM |
Ángeles P. Díaz Hernández | UACHAP | |
58 kg | Brenda Yáñez Álvarez | UNAM |
Cecilia Uribe Munguía | UACHAP | |
63 kg | Mariana Soto Tumalan | UNAM |
Susana López Gutiérrez | IPN |
|
69 kg | Silvia Acuña Antonio | UAEMEX |
Araceli Jara Cano | UAM | |
75 kg | Mariana Fuentes Cruz | UAEMEX |
+75 kg | Mariana Dhunne | UNAM |
Rama varonil
División | Nombre | Institución |
---|---|---|
56 kg | Alan Velázquez Ortiz | UAEMEX |
Juan Leyver Martinez Villa | UACHAP | |
62 kg | Jorge Luis Torrijos Almazán | UACHAP |
Gadiel Moavi Michaca España | UAM | |
69 kg | Pablo Alan Calderón Carrasco | UACHAP |
Jesús del Ángel Torres | UAM | |
77 kg | Elier Clemente Larumbe | UAM |
Daniel Alonso Estrada | UAEMEX | |
85 kg | Sergio Ortiz Hernández | UAM |
Carlos Abraham Aguilar Palestina | UAEMEX | |
94 kg | Fernando Santiago Duarte | UNAM |
Oscar Ortiz Muñoz | IPN | |
105 kg | Saúl Gonzalez del Pilar | UNAM |
José Luis Gonzalez Galeana | UAEMEX | |
+105 kg | Mirzha Adrian Altamirano Granados | UAM |
Ricardo Ángeles Valdez | UAEMEX |
Fecha: México DF, 25/03/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.