Olimpiada Nacional 2008: oros para la UNAM en taekwondo y frontón
Autor:
Texto y fotos: Emiliano Alvarado
Al continuar las acciones dentro de la Olimpiada Nacional 2008, la UNAM acumula hasta el momento 22 preseas, de las cuales 4 son de oro, 5 de plata y 13 de bronce.
En la sede de San Luis Potosí, en taekwondo, la UNAM obtuvo dos preseas doradas gracias a Alma Paola Arias Heredia, en infantil, categoría Light heavy (58 kg), y Marina Lisseth Urióstegui Barrera, en juvenil menor, categoría Bantham de 42 (kg). Patricia Itzel Valencia Gabino se colgó medalla de plata, en juvenil menor (59 kg), Light heavy.
Las medallas de bronce en esta disciplina las consiguieron Stephanie Guerrero Aguilar, en infantil, Fly (33kg). Sebastián Guzmán Díaz, en juvenil menor, categoría Fin (39kg), Rodrigo Morales Arteaga, Juvenil mayor (68 kg), Light middle; Juan Jahir Pimentel Pedreguera, Juvenil mayor, en formas individuales y José Roberto García Sánchez, Juvenil mayor, Welter (63kg).
En la ciudad de León, Guanajuato, Jorge Ignacio Hernández Pérez, de la UNAM, derrotó en la final de frontón a mano con trinquete individual B, con marcador de 15-13 a Cristian Chávez, de Quintana Roo. La tercera posición fue para el jalisciense Rodrigo Ríos.
En Monterrey, Nuevo León, entre gritos, Goyas, cantos y aplausos, se jugó el tercer día de actividades del boliche, celebrado en el Bol Obispado, en donde las mujeres continúan dando la cara por la UNAM, al conseguir otra medalla de bronce en la prueba de cuartetas, categoría juvenil A.
El equipo conformado por las felinas Jimena Martínez, Daniela Galindo, Paola Loza y Carolina Toledo se ubicaron en la tercera posición, al acumular un total de 4474 pinos derribados, tan sólo 33 por debajo de Sinaloa, segundo lugar y 70 de Nuevo León.
Luego de una buena actuación en las primeras tres líneas, donde cerraron en el segundo sitio y de un incierto inicio al comenzar las restantes, las jóvenes universitarias tuvieron un cierre no apto para cardiacos, ya que pelearon por mantener la plata, hasta la última tanda.
La batalla por el segundo lugar estaba entre la UNAM y Sinaloa, al equipo puma sólo le bastaban dos chuzas para asegurar la presea argenta, y lo trató de conseguir por medio de la bolichista Jimena Martínez, quien venía de tirar cinco seguidas, sin embargo la suerte no estuvo de su lado y dejó dos pinos en la pista, por lo que se esfumó la posibilidad de alcanzar a las sinaloenses.
Pero esto no mermó la felicidad por haber logrado un metal más a la causa felina. “Estamos muy contentas, los nervios y la presión eran muchos, estábamos jugando a lado del equipo local, nos queríamos salir desde la primera línea, afortunadamente le echamos garra, el nivel era muy alto y el tercer puesto nos sabe a gloria”, comentaron emocionadas las jóvenes bolichistas.
El compañerismo y los ánimos nunca decayeron en el cuarteto puma, a pesar de no tirar como ellas querían, esto hizo que la universidad lograra otro podio. “Es un orgullo y premio para nosotras, porque siempre estuvimos juntas, en todo momento nos apoyamos y nunca despegamos los pies de la tierra. Lo logramos y esta medalla va por Pumas”, apuntaron.
En cuanto a los hombres, en la misma categoría, se quedaron a solo un pino del alcanzar el tercer puesto, el cual fue para Jalisco, el segundo lugar lo ganó Puebla y el primero para Sonora.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.